Sociedad

Día mundial contra la rabia

En 1885 Pasteur aplica por primera vez la vacuna en un niño que había sido mordido por un perro rabioso. Este novedoso tratamiento resultó exitoso, salvando la vida del pequeño. Hasta ese entonces las personas infectadas con el virus morían indefectiblemente.

En ese mismo año, el médico argentino Fernando Desiderio Davel, se entrena en el laboratorio del químico para traer la vacuna a nuestro país, aplicándola el 4 de septiembre de 1886 por primera vez fuera de Francia. Así surge el Laboratorio Pasteur, cuyo primer edificio fue la propia casa del Dr. Davel.

Primer registro de vacunación antirrábica en Argentina 1886

En este día debemos reflexionar sobre la importancia que tiene la vacunación antirrábica en la prevención de esta enfermedad altamente letal, que actualmente ocasiona en el mundo 60.000 muertes humanas por año.


Vacuná a tus perros y gatos contra la rabia.
Es la principal medida de prevención.
“Acabemos con la rabia:
colaboremos y vacunemos”


The post Día mundial contra la rabia appeared first on Buen Ciudadano.

Related posts

Coronavirus en Argentina: 429 muertos y 8.782 nuevos casos en 24 hs., son 640.147 los infectados y hay 13.482 fallecidos

Vision Barrial

El automovilismo toma impulso en la Ciudad

Vision Barrial

La Organización Mundial de la Salud aseguró que la nueva variante del coronavirus “no está fuera de control”

Vision Barrial